Enlaces Patrocinados:

Beneficios Educativos Para Los Hijos De Policías

Beneficios Educativos

Beneficios Educativos

Enlaces Patrocinados:

El Gobierno de México durante mucho tiempo se ha encargado de beneficiar a la gran mayoría de la población a través de programas de ayuda social; y es por ello que en la actualidad se encuentran otorgando: beneficios educativos a todos los hijos e hijas de policías federales. Por esta razón, todos los hijos de policías federales tendrán la gran oportunidad de obtener este beneficio, al encontrarse cursando la etapa de educación media superior.

Requisitos para acceder a los beneficios educativos

  • Solicitud en línea, desde el sitio web de becas, con firma autógrafa del padre o madre del aspirante.
  • Del mismo modo, la cédula de afiliación al ISSFAM vigente del estudiante amplificada a media carta por ambos lados en una sola hoja.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) amplificada tamaño carta.
  • Posteriormente, la constancia de inscripción expedida por el centro educativo firmada y sellada.
  • Boleta oficial de calificaciones expedida por la Secretaría de Educación Pública a la conclusión del ciclo escolar.
  • Además, el estado de cuenta bancario con clave interbancaria a nombre del padre o madre, con vigencia de 3 meses.
  • Credencial para votar vigente, de quien firma la solicitud y del titular de la cuenta bancaria. En este caso, puede ser el padre o madre del aspirante, del banco donde se realizará el depósito. De igual forma, dicha fotocopia debe ser amplificada a media carta por ambos lados en una sola hoja de frente cada una.
  • Finalmente, el acta de nacimiento del alumno o alumna, únicamente en los casos que firma la madre o el padre civil.

Beneficios Educativos

Enlaces Patrocinados:

Formación Académica En Nivel De Preparatoria O Licenciatura

  • Primero, la solicitud requerida en línea con firma autógrafa del padre o madre del interesado; únicamente si es mayor de edad.
  • Cédula de afiliación al ISSFAM vigente del aspirante amplificada a media carta por ambos lados en una sola hoja de frente.
  • Además, la Clave Única de Registro de Población (CURP) amplificada media carta.
  • Constancia de inscripción expedida por el centro educativo firmada y sellada.
  • Posteriormente, la constancia de estudios o historial académico expedida por el centro educativo. Del mismo modo, esta debe incluir el nombre, grado escolar y promedio obtenido en el último periodo de estudios.
  • Se deberá entregar un estado de alguna cuenta bancaria, con clave interbancaria a nombre bien sea del padre o de la madre, pero de igual modo podría ser del beneficiado en caso de que sea mayor de edad. Y debe tener una vigencia no mayor a 3 meses.
  • Del mismo modo, debe presentar la credencial para votar vigente de quien firma la solicitud y del titular de la cuenta bancaria. También, éstas deben ser amplificadas a media carta por ambos lados en una sola hoja de frente cada una.
  • Finalmente, el acta de nacimiento del alumno o alumna, en caso de que firme el padre o madre civil.

Entérate de otros tipos de ayudas para aquellos niños y jóvenes; que desean seguir sus estudios, navega en nuestro portal. Son innumerables los programas en los que puedes recibir ayuda escolar. 

Enlaces Patrocinados:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio